La IA nos acecha: ¿Estamos listos para lo que viene?

La IA nos acecha: ¿Estamos listos para lo que viene?

May 14, 2024

# La IA nos acecha: ¿Estamos listos para lo que viene?

![IA Futurista](https://images.unsplash.com/photo-1488590528505-98d2b5aba04b?w=1200&h=800&fit=crop)

Hace casi 70 años, Isaac Asimov escribió un cuento visionario llamado "Point of View". En él, nos presenta un futuro donde **Multivac**, una supercomputadora gigante, ayuda a la humanidad a resolver sus problemas más acuciantes. Pero no todo es color de rosa. En un momento, Multivac empieza a dar respuestas contradictorias a las mismas preguntas. La gente se preocupa: *¿Acaso esta inteligencia artificial todopoderosa se está volviendo loca?*

En el cuento, el hijo del protagonista, un niño curioso, le pregunta a su padre:

> "¿Cómo pueden saber que no siempre da las respuestas correctas, si solo Multivac conoce las respuestas?"

Su padre, un experto que trabaja con Multivac, le explica:

> "Hijo, Multivac puede tener un cerebro tan grande como una fábrica, pero aun así no es tan complicado como el que tenemos aquí", y se dio unos golpecitos en la cabeza. "A veces, Multivac nos da una respuesta que no podríamos calcular por nuestra cuenta ni en mil años, pero algo hace clic en nuestro cerebro y decimos: '¡Un momento! ¡Algo anda mal aquí!'. Entonces le preguntamos a Multivac de nuevo y obtenemos una respuesta diferente. Si Multivac tuviera razón, siempre deberíamos obtener la misma respuesta a la misma pregunta. Cuando obtenemos respuestas diferentes, una de ellas es incorrecta."

Esta escena de ficción plantea un dilema muy real: **¿Cómo sabemos cuándo confiar en las IA y cuándo dudar?** Hoy, consultamos a asistentes virtuales y algoritmos predictivos casi sin cuestionarlos. A veces nos fallan o se contradicen, como Multivac, pero la mayoría del tiempo simplemente asumimos que tienen razón. 

## El problema de las IA falibles

El problema es que, cuando una IA se equivoca, puede tener consecuencias graves:

- Imaginate que un sistema de diagnóstico médico da resultados erróneos 
- O que un algoritmo financiero provoca una crisis económica por hacer predicciones fallidas

Las fallas de las IA pueden literalmente costar vidas y fortunas.

Pero por otro lado, cada vez dependemos más de estas tecnologías. Ya hay IAs que:

- Manejan tráfico
- Detectan fraudes
- Traducen idiomas
- Crean arte
- Escriben código

Son herramientas poderosísimas que nos hacen la vida mucho más fácil. **No podemos simplemente apagarlas y ya.**

## ¿Qué hacemos entonces?

![Humano y Robot colaborando](https://images.unsplash.com/photo-1560136661-14e5e5e7b801?w=1200&h=800&fit=crop)

Entonces, ¿qué hacemos? ¿Cómo aprovechamos los beneficios de la IA sin caer en sus trampas? Acá van algunas ideas:

1. **Educar a la gente** sobre las capacidades y limitaciones reales de la IA. Mucha gente le tiene un miedo irracional, mientras que otros confían ciegamente. Necesitamos entender qué pueden y qué no pueden hacer las máquinas pensantes.

2. **Establecer estándares y regulaciones** para el desarrollo y uso responsable de IA. No podemos dejar que las empresas tecnológicas hagan lo que quieran sin rendir cuentas a nadie. Pero tampoco podemos trabar el avance con burocracia. Hay que encontrar un equilibrio.

3. **Crear sistemas de IA "explicable"**, capaces de fundamentar sus decisiones. Una "caja negra" que escupe respuestas sin justificarlas es peligrosa. Si podemos entender la lógica de una IA, es más fácil saber cuándo confiar y cuándo dudar.

4. **Fomentar la colaboración entre humanos y máquinas.** Las IA no tienen que reemplazarnos, sino complementarnos. Cada uno tiene fortalezas únicas. Juntos somos más que la suma de las partes.

5. **Mantener siempre una dosis saludable de escepticismo.** Por más avanzada que sea una IA, nunca va a ser perfecta ni infalible. Como dice el papá en el cuento de Asimov, a veces algo hace clic en nuestro cerebro y nos damos cuenta que algo no cierra. Tenemos que hacerle caso a esa intuición.

## Construyendo el futuro

Estos son solo algunos desafíos y oportunidades que nos presenta el auge de la IA. No hay soluciones mágicas, pero si reflexionamos y actuamos con madurez, podremos construir un futuro donde las máquinas y las personas convivan en armonía.

La ciencia ficción de Asimov ya es nuestra realidad. Depende de nosotros que se parezca más a una utopía que a una distopía. No dejemos que Multivac se nos vaya de las manos. **Hagamos las preguntas difíciles y tomemos el control de nuestro destino. El futuro de la humanidad está en juego.**

*¿Qué opinas sobre el avance de la IA? ¿Cuáles crees que son los mayores desafíos y oportunidades? Dejanos tu comentario debajo y sigamos reflexionando juntos sobre este apasionante tema.*

Contact us to start the
Discovery phase

Designed by jln__studio

Contact us to start the
Discovery phase

Contact us to start the
Discovery phase

Babarogic © 2023. Designed by Goran Babarogic